11 diciembre 2024
Durante el 2024, el «Programa Camina 60+» realizó 37 talleres presenciales en el Campus San Joaquín y 39 en formato online para personas de todo Chile. Cada uno de estos talleres fue dirigido por las académicas del Departamento de Kinesiología UC, María Fernanda Calvo y Marión Larenas, junto a un grupo de estudiantes que cursan la carrera de kinesiología en nuestra universidad.
Estos talleres consideran ejercicios multimodales que incluyen fuerza, resistencia aeróbica, equilibrio, coordinación y agilidad. Sin embargo, su objetivo no se limita a la actividad física, sino que también busca potenciar la actividad cognitiva y promover espacios de socialización entre las personas mayores de 60 años que participan en esta iniciativa.
Para Fernanda Calvo, académica del Departamento de Kinesiología UC, este programa tiene un gran potencial porque “el objetivo es promover el envejecimiento saludable a través de la actividad física, el ejercicio, charlas y con el apoyo del área de nutrición y fonoaudiología”.
Con respecto a los participantes, Fernanda Calvo explica: “Participan personas mayores de 60 años, no hay limitaciones, es abierto a la comunidad, pero deben llegar de forma independiente al Campus San Joaquín (comuna de Macul). Se publicita anualmente a través del Facebook del Programa Camina 60+ a partir de marzo, y el ciclo termina en diciembre”.
Por otra parte, los talleres reúnen a personas de distintas generaciones al contar con la participación de estudiantes de la carrera de kinesiología, quienes actúan como tutores en cada uno de los encuentros que se realizan.
Denisse Córdova, estudiante de tercer año de la carrera de kinesiología, considera que el rol de los estudiantes es importante porque “es una iniciativa valiosa para ambos lados. Nosotros aprendemos mucho de ellos, de su experiencia de vida y de la atención con otros profesionales. Por otra parte, a ellos les sirve mucho porque es la oportunidad de monitorear su salud y hacer preguntas, beneficiando la actividad física en un espacio seguro”.
Para las personas mayores que participan en estas instancias, este programa no solo se ha transformado en un espacio de actividad física, sino también en una oportunidad para conocer a otras personas y generar lazos afectivos.
Rosario Henríquez, de 72 años y residente de la comuna de El Bosque, llegó al programa junto con dos amigos que ya eran parte del grupo. Desde agosto participa en el ciclo 2024 y comparte que esta experiencia “ha sido muy buena, de sentir que puedes hacer cosas, que te mueves. Moverte te da vida y energía, ver a otras personas y decir ‘yo también puedo’”.
Rosario comenta que lo más valioso para ella es “la calidad de las personas que te atienden: los estudiantes, las profesoras. Se siente un ambiente muy acogedor y agradable”.
Para formar parte de los ciclos anuales del Programa Camina 60+, las personas interesadas deben postular, ya que los cupos son limitados. Al ingreso se les realiza una evaluación que luego es contrastada con información recopilada durante el año.
Además, el programa, al estar inserto en la “Iniciativa Mayor UC” y formar parte del Programa Adulto Mayor UC, incluye actividades adicionales como charlas educativas, caminatas al Cerro San Cristóbal y al Parque Cordillera. En estas sesiones de trekking, dirigidas por el equipo de académicas a cargo, participan más de 30 usuarios y usuarias.
Por: Alonso Calderón, gestor de comunicaciones CEVE UC.
29 mayo 2024
María Soledad Herrera participó en una mesa redonda organizada por la Universidad Complutense de Madrid y el proyecto Apoyo #65, […]
20 diciembre 2023
En el simposio “Desafíos y oportunidades para un envejecimiento saludable” organizado por RedSalud, y que contó con la presencia del […]
1 diciembre 2019
Proyecto “Ciudades Amigables: indicadores para la medición del bienestar urbano del adulto mayor” es seleccionado en Concurso de Investigación Interdisciplinaria. […]
1 enero 2017
Este miércoles 10 de enero se realizó el lanzamiento oficial de SeniorLab, Laboratorio de Innovación Social en Vejez y Envejecimiento. […]