15 enero 2020
Con una alianza entre la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Compañía de Seguros Confuturo, el Observatorio del Envejecimiento pretende investigar la realidad de la tercera edad en Chile y aportar así a su revalorización social. Junto con el anuncio de este nuevo centro de análisis académico, se entregó un primer reporte donde se examina el estado de redes de apoyo que tiene este grupo etario. Chile no se hace más joven. Día a día, el número que entra al grupo de la tercera edad crece, mientras que la cantidad de personas en edad de trabajo disminuye. Con una sociedad que demuestra esta sostenida alza en su vejez, la Universidad Católica y la Compañía de Seguros Confuturo se aliaron para poder comprender de mejor forma las necesidades y desafíos entorno a esta generación de chilenos. del convenio que oficializaría el lanzamiento del Observatorio del Envejecimiento. Tras una presentación inicial del decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Eduardo Valenzuela, los representantes de ambas entidades firmantes pudieron plantear las metas que tendrá este nuevo centro de estudios. Al interior de la Sala del Honorable Consejo Superior, este miércoles 15 de enero, se realizó la firma del acuerdo. El rector UC, Ignacio Sánchez, manifestó que la institución ha tenido un permanente interés y preocupación por el envejecimiento y por los adultos mayores, tema que ha estado presente en las distintas aristas de la academia, la enseñanza y las políticas públicas. «El Observatorio del Envejecimiento viene a reforzar nuestro compromiso público y hace parte de este al mundo privado. Será un aporte en nuevos conocimientos respecto de una temática tan atingente» – Ignacio Sánchez, rector UC. Durante la ceremonia, el gerente general de Confuturo, Christian Abello, aseguró que «frente a los cambios demográficos que experimenta nuestro país, es importante visibilizar las dinámicas que rigen a los adultos mayores». «Creemos que el aporte que pueden hacer las investigaciones desarrolladas por el Observatorio del Envejecimiento nos permitirá estar en línea con sus preocupaciones y necesidades (de los adultos mayores), y así colaborar con la búsqueda de soluciones”- Christian Abello, gerente general Confuturo.
Puedes ver más imagenes del evento, haciendo click aquíPara saber más sobre el Observatorio del Envejecimiento para un Chile con futuro puedes visitar http://observatorioenvejecimiento.uc.cl/
14 abril 2025
En el país, 1 de cada 2 personas mayores de 60 años reportan tener hipertensión, mientras que un 27% declara […]
1 diciembre 2019
Proyecto “Ciudades Amigables: indicadores para la medición del bienestar urbano del adulto mayor” es seleccionado en Concurso de Investigación Interdisciplinaria. […]
11 diciembre 2024
En su cierre anual, el Programa Camina 60+, impulsado por el Departamento de Kinesiología de la Escuela de Ciencias de […]
5 junio 2023
En una emotiva ceremonia, realizada en el Salón de Honor de la Universidad Católica, se entregó un reconocimiento a los […]