1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Cumbre Plateada 2024: Un llamado a rediseñar el futuro para todas las generaciones

Cumbre Plateada 2024: Un llamado a rediseñar el futuro para todas las generaciones

9 diciembre 2024


La longevidad está transformando al mundo, y Chile no es la excepción. Conscientes de la necesidad de enfrentar los desafíos y oportunidades de una población cada vez más envejecida, SeniorLab UC reunió a expertos, líderes y emprendedores en la Cumbre Plateada 2024. Este evento, celebrado el 3 y 4 de diciembre en el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, se posicionó como un espacio para repensar el futuro económico y social del país desde una mirada intergeneracional e inclusiva. 

 

En Chile, la población mayor de 60 años supera los 3,7 millones de personas, cifra que alcanzará los 6,9 millones en 2050. Este contexto posiciona a la Cumbre Plateada como una plataforma esencial para reflexionar sobre cómo reconfigurar nuestras políticas, sistemas y prácticas para construir un país inclusivo, sostenible y amigable para todas las generaciones. 

Un espacio para la acción 

El evento incluyó charlas, talleres, instancias de networking y diálogos centrados en la economía plateada, con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales. Carlos Román, director ejecutivo de SeniorLab UC, destacó el propósito del encuentro: “Chile tiene hoy una oportunidad invaluable para repensar el futuro económico del país y situar a las personas mayores en el centro de esta construcción. Hablar de economía implica hacerlo desde un enfoque que contemple los desafíos y oportunidades de una sociedad más longeva y de un cambio demográfico acelerado”. 

 

Expositoras/es internacionales y nacionales fueron parte de esta Cumbre Plateada que convocó a más de 500 personas.

Visiones internacionales 

Los platos fuertes de la Cumbre vinieron de la mano de los expositores internacionales que ofrecieron perspectivas enriquecedoras. Diego Bernardini, médico gerontólogo, reflexionó sobre el concepto de la llamada «nueva longevidad». “Estamos viviendo más años y, sobre todo, de forma diferente. La longevidad no es solo más tiempo, es otra etapa de vida que debemos rediseñar colectivamente.” 

 

Diego Bernardini en su exposición.

Miriam De Paoli, cofundadora de No Pausa, subrayó la importancia de atender las necesidades de género en la longevidad: “El climaterio es un momento crítico que aún enfrenta tabúes. Las empresas tienen el poder de cambiar esta narrativa, creando entornos que valoren y apoyen a las mujeres en todas las etapas de su vida”. 

 

Miriam De Paoli, co-fundadora de «No Pausa» y expositora sobre género y envejecimiento.

Por su parte, Silvia Gascón, experta en envejecimiento activo, destacó el papel de las ciudades como facilitadoras del bienestar: “Las ciudades deben adaptarse a las personas mayores, creando espacios que fomenten la autonomía, la conexión social y el envejecimiento saludable. Un entorno amigable es un entorno inclusivo para todos”. 

Laura Rosillo, consultora y formadora española en gestión de la edad, destacó la importancia de revalorizar la segunda mitad de la vida como una etapa de crecimiento y contribución. “La madurescencia no es un final, es un nuevo comienzo lleno de posibilidades. Es el momento de reinventarnos, de aprovechar la experiencia acumulada y de demostrar que el talento no tiene fecha de caducidad”. 

 

Expositora internacional Laura Rosillo en su exposición.

Durante el evento, también se discutieron temas cruciales como el mercado laboral inclusivo, el emprendimiento +50, la innovación en productos y servicios, y la feminización de la vejez. Además, se destacó el preocupante crecimiento de la informalidad laboral entre mayores de 60 años, que afecta al 30,1% de este grupo en el Chile. 

La Cumbre Plateada 2024 cerró con un mensaje contundente: la longevidad es una oportunidad para rediseñar nuestras sociedades. Con este espíritu, SeniorLab UC anunció una nueva edición para 2025, reafirmando su compromiso con un futuro donde todas las generaciones tengan su lugar. 

 

Se pueden revisar ambos días de la cita en el canal en YouTube de SeniorLab UC. 

Revisa todas las fotografías de este evento aquí

Por: Felix Escobedo (periodista SeniorLab UC).

Información

local_offer Temas
Compartir

Más noticias