30 septiembre 2024
La “Iniciativa Mayor UC” participará este año en la Campaña Futuro UC, visibilizando y buscando aportes para que la “Universidad Abierta a las Personas Mayores” pueda crecer y tener actividades presenciales el 2025 en diversos campus de nuestra universidad.
Esta instancia que busca fortalecer la educación a lo largo de la vida funciona desde el año 2020, y es un espacio educativo con charlas y actividades 100% gratuitas y online que nació durante el periodo de la pandemia del Covid-19. Por ello, pensando en el año 2025, se ha planteado el desafío de crecer y tener actividades presenciales en diversos campus de la universidad.
Cada año postulan más de 800 personas para los cupos que dispone, y participan anualmente cerca de 300 personas mayores de diversas partes de Chile.
La “Universidad Abierta para Personas Mayores” se ha transformado en un espacio significativo y muy valorado por sus participantes, ya que es una oportunidad de seguir aprendiendo, y -para muchos- de participar por primera vez en una actividad universitaria. Quienes participan, aprenden y comparten con personas con intereses similares, rescatando que la experiencia “ha sido una instancia enriquecedora para tiempos complejos” y “es un aporte educativo y significativo”.
En este sentido, Inés Zapata (80 años), quien participa de esta iniciativa, destaca:
“Ha sido muy favorable para mi estar en la Universidad Abierta, muchos temas que eran desconocidos. Este espacio ha hecho que las personas mayores se hagan valorar como se merecen”
“A pesar de ser personas mayores, tenemos nuestros valores y derechos, en esta universidad abierta hemos aprendido sobre eso, instándonos a que las personas nos respeten a pesar de la edad”, agrega.
Esta iniciativa es coordinada por el Programa Adulto Mayor UC pero cuenta con el apoyo de otras unidades al interior de la universidad, cuyo trabajo con personas mayores será reconocido con la nueva “Iniciativa Mayor UC”, una instancia que busca acercar y unificar a todas las iniciativas, programas y proyectos que tienen como objetivo lograr un “mejor envejecer” al interior de nuestra universidad, siendo un aporte para entender y enfrentar el envejecimiento demográfico en Chile.
Los fondos recaudados en esta campaña serán utilizados para comprar cuadernos y lápices, costear la movilización para que algunas personas mayores que viven en residencias puedan participar y también el coffee break de las actividades presenciales que se realizarán durante el año.
CONOCE MÁS DE LA CAMPAÑA Y DONA AQUÍ
       Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo          14 abril 2025
En el país, 1 de cada 2 personas mayores de 60 años reportan tener hipertensión, mientras que un 27% declara […]
       Cumbre Plateada          9 diciembre 2024
La longevidad está transformando al mundo, y Chile no es la excepción. Conscientes de la necesidad de enfrentar los desafíos […]
       Camina 60+          18 junio 2024
En el marco del Día Internacional del Buen Trato hacia las Personas Mayores, el Programa Camina 60+ de la UC […]
       Extensión          27 septiembre 2023
La Pontificia Universidad Católica de Chile, Centro UC Estudios de Vejez y Envejecimiento y el Programa Adulto Mayor UC lanzan […]