(1) Encuentro NODO | Entornos rurales y territorialidad: Bienestar y personas mayores en Chile. (2) Webinar: Cuidados y Apoyos a Cuidadoras y Cuidadores, Experiencias Internacionales y Territoriales (3) Webinar Prevención, Atención y Apoyo frente a la Violencia y Maltrato hacia personas mayores (4) Webinar «Envejecimiento, ruralidad y territorio»
Etiqueta Recurso: Video
Webinar ¿Cómo está afectando la pandemia a la salud mental y física de las personas mayores?
Webinar organizado por Explora RM Sur Oriente. ¿Cómo está afectando la pandemia a la salud mental y física de las personas mayores? Participa María Soledad Herrera, directora del Centro UC Estudios de Vejez y Envejecimiento, investigadora principal del estudio “Calidad de Vida de las Personas Mayores Chilenas durante la Pandemia COVID-19”. Uno de los sectores más vulnerables de la población durante la pandemia por Covid 19 ha sido el de mayor edad. Tanto por su salud física como por salud mental, se vuelve prioritario trabajar en pos de la calidad de vida que posee este sector considerando que, según un estudio liderado por María Soledad Herrera, las personas poco satisfechas o directamente insatisfechas con su vida aumentaron de un 32% en 2019 a un 55% en el verano y otoño de este 2021. Estudio: Calidad de Vida de las Personas Mayores Chilenas durante la Pandemia COVID-19.
Entrevista a Académica por Encuesta de Calidad de Vida de adultos mayores: «Aumentó el sentimiento de soledad»
Nota de TVN, entrevista a M. Soledad Herrera, directora de CEVE UC y directora del Estudio sobre calidad de vida de las personas mayores en pandemia.
Webinar Calidad de vida de las personas mayores Chilenas durante la pandemia Covid-19
Seminario de presentación de los resultados del proyecto ANID-COVID0041. Participa M. Soledad Herrera, directora del Estudio y directora de CEVE UC
Seminario: Aprendizajes hacia ciudades más amigables
Resultados y seminario de estudio, desarrollado por DESUC y CEVE UC, por encargo de SENAMA sobre la percepción de las medidas en pandemia con personas mayores en comunas pertenecientes al programa Ciudades Amigables.
Seminario Observatorio del Envejecimiento para un Chile con Futuro
En el marco del primer aniversario del Observatorio del Envejecimiento para un Chile con futuro, proyecto en alianza entre Compañía de Seguros Confuturo y la Pontificia Universidad Católica. Seminario online: ¿Está Chile preparado para envejecer?, en el que a través de diversas miradas, se analizará cómo abordar el cambio demográfico que está experimentando el país. Participan: Sebastián Villarreal, Subsecretario de Servicios Sociales; Christian Abello, Gerente General de Compañía de Seguros Confuturo Mariane Krause, Decana de la Facultad de Cs. Sociales UC Eduardo Valenzuela, académico del Instituto de Sociología UC; Gerardo Fasce, Presidente de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile; Modera: Matilde Burgos, Periodista CNN Chile.
Video resúmen principales resultados de Chile y sus mayores
Vídeo resúmen de los principales resultados de la V versión de la Encuesta de Calidad de Vida en la Vejez realizada por el Programa del Adulto Mayor UC en conjunto al Centro UC Estudios de Vejez y Envejecimiento y Caja Los Andes. En el año 2007 se llevó a cabo la primera versión. Corresponde a un estudio cuantitativo, con un 86% de representatividad a nivel nacional. Aporta datos de los principales aspectos de la vida de las personas mayores de nuestro país. Más información en https://encuestacalidaddevidaenlavejez.uc.cl/
Webinar resultados Chile y sus mayores: Quinta Encuesta Nacional de la Calidad de Vida de la Vejez 2019
Lanzamiento de la V versión de la Encuesta de Calidad de Vida en la Vejez realizada por el Programa del Adulto Mayor UC en conjunto al Centro UC Estudios de Vejez y Envejecimiento y Caja Los Andes. En el año 2007 se llevó a cabo la primera versión. Corresponde a un estudio cuantitativo, con un 86% de representatividad a nivel nacional. Aporta datos de los principales aspectos de la vida de las personas mayores de nuestro país. En esta versión, se destacan temas relevantes y contingentes como la calidad de vida de las personas mayores post estallido social, la mirada hacia la vulnerabilidad y el envejecimiento de la vejez, así como también, condiciones de salud, situación económica y laboral, entre otros.
Charla: «Oportunidades y desafíos de los 60 +»
Revive el evento organizado por la compañía de seguros Confuturo, con la participación de Ximena Abogabir, fundadora de Travesía 100, y Macarena Rojas, del Centro de Estudios de Vejez y Envejecimiento UC.