1 diciembre 2019
Proyecto “Ciudades Amigables: indicadores para la medición del bienestar urbano del adulto mayor” es seleccionado en Concurso de Investigación Interdisciplinaria. En esta convocatoria se recibieron 110 postulaciones que fueron sometidas a evaluación por parte de un panel de expertos externos a la UC, con una trayectoria de excelencia en las áreas involucradas. Con una buena noticia culminó el 2019 para el CEVE UC de la Pontificia Universidad Católica, porque uno de sus proyectos fue seleccionado en el Concurso de Investigación Interdisciplinaria 2019.Se trata del proyecto denominado “II190048: Ciudades Amigables: indicadores para la medición del bienestar urbano del adulto mayor”, el que obtuvo un puntaje final de 4,8 puntos de un total de 5. En esta convocatoria se recibieron 110 postulaciones que fueron sometidas a evaluación por parte de un panel de expertos externos a la UC, con una trayectoria de excelencia en las áreas involucradas. El comentario del panel evaluador fue el siguiente: “El proyecto es “novedoso” y atractivo en el escenario actual. Tiene un carácter interdisciplinario concreto y aportará al desarrollo de mejores ciudades y en el futuro calidad de vida de AM. En las proyecciones, se sugiere incluir actividades concretas de devolución en las comunidades estudiadas y garantizar el seguimiento posterior de los indicadores elaborados”. A partir del resultado del proceso de evaluación, y teniendo en cuenta el presupuesto disponible, el comité de fallo fijó en esta oportunidad un puntaje de corte de 4,7 puntos, resultando así 18 proyectos seleccionados con una tasa de adjudicación de un 17%. La líder del proyecto, Profesora Asistente del Instituto de Sociología María Beatriz Fernández, señaló que “estamos contentos de que la propuesta haya sido seleccionada, considerando la alta competitividad del concurso. Asimismo, es importante ir avanzando en estudios que permitan caracterizar de mejor manera el modo en que las personas mayores viven en nuestro país, profundizando en las necesidades más urgentes de este grupo, con lo cual es posible contribuir al debate de políticas públicas en pro de mejorar la calidad de vida”. Agregó que para futuro “esperamos que los resultados de estos dos años de investigación puedan ser replicados en otros contextos, más allá de las dos comunas pilotos que contempla originalmente el proyecto”.
24 enero 2024
Esta instancia se desarrolló los días 23 y 24 de noviembre en el Centro de Extensión del Campus Oriente UC […]
22 octubre 2024
Con la intergeneracionalidad y la interseccionalidad en torno a la vejez como pilares temáticos, entre el 14 y el 18 […]
7 abril 2025
Con actividades presenciales y online, esta iniciativa busca fomentar la actividad física y cognitiva en personas mayores de 60 años, […]
3 julio 2025
Con la presencia del rector de la UC y el gerente general de Confuturo, el Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo celebró […]